Mapa - Caracena

Caracena
Caracena es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de El Burgo de Osma, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Tierras del Burgo.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la diócesis de Osma-Soria la cual, a su vez, pertenece a la archidiócesis de Burgos.

Localidad situada en la Ruta de la Lana.

Está situado a orillas del río Caracena o Adanta, a unos 30 km al sur de El Burgo de Osma. Limita al sur con las localidades de Tarancueña, Cañicera y Valderromán, al oeste con la Hoz de Arriba y la Hoz de Abajo, al norte con el municipio de Carrascosa de Abajo y al este con el despoblado de Pozuelo, y las localidades de La Perera y Madruédano. El acceso a Caracena se puede realizar a través de la carretera local SO-V-1601 que parte de La Rasa y termina precisamente en Caracena, aunque actualmente sale un enlace hacia Valderromán que da acceso a los pueblos del sur de la Comunidad de Castilla y León tales como Valderromán, Tarancueña, Tiermes, Retortillo de Soria y ya en la provincia de Segovia con Ayllón.

La cuenca del Duero (donde está situada Caracena) está limitada al norte por la cordillera Cantábrica; al oeste y sur por el macizo Ibérico y al este por la cordillera Ibérica. Se trata de una zona que por lo general está limitada por fallas que originan estructuras de tipo fosa rellena por sedimentos horizontales detríticos y químicos (conglomerados, arenas, arcillas y yesos que a veces alcanzan gran espesor. Esta cubeta sedimentaria fue erosionada después de su relleno por las redes fluviales modernas que se han encajado originando valles con sistemas de terrazas, dejando relieves tipo meseta, cerros y grandes barrancos a su paso. Aunque la Cuenca del Duero se formó durante el Cenozoico (entre 23 y 34 millones de años de antigüedad - Era terciaria), sería durante la Era Cuaternaria, periodo de glaciaciones y posteriores deshielos formando grandes bolsas de agua tipo mares interiores, terrazas fluviales y valles excavados por ríos donde comenzaría a forjarse la orografía actual. Estos mares interiores explicarían la gran cantidad de fósiles de tipo marino que hay en las laderas de los cerros. La formación de estos grandes barrancos hizo de este enclave un lugar idóneo para el desarrollo de la vida primitiva, convirtiendo a este enclave primero en un enclave de tipo estacionario (primavera/verano) y posteriormente sedentario, pues el entorno se ofrece como un lugar protegido y escondido pues en la antigüedad había grandes bosques de encinas, carrascas, chaparros, arbustos además de la flora de un monte bajo (praderas, aulagas, tomillos,...) que atraía a la jabalíes, cérvidos, liebres, perdices, conejos,.... además de un río (tenía el triple de caudal que en la actualidad) en cuyas aguas abundaban peces y crustáceos. Aunque también hay que decir que con los animales herbívoros también había una gran fauna del tipo carnívoro (lobos, zorros, rapaces,...). Con estas condiciones de vida encontramos que sobre el 1500 y 1200 a. de C. los primeros moradores de estas tierras tenían sus asentamientos tanto en cuevas como al aire libre (yacimiento arqueológico de Los Tolmos).

 
Mapa - Caracena
Mapa
Google Earth - Mapa - Caracena
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Caracena
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Caracena
OpenStreetMap
Mapa - Caracena - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Caracena - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Caracena - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Caracena - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Caracena - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Caracena - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Caracena - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Caracena - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Caracena - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Caracena - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...